Archivos Mensuales: mayo 2011

Bonfiladas Chespiriteanas

Esta entrada surge por varios motivos, pero el mas especial es la unión al mundo tuitero y digital, de un ser humano muy especial para mi, pero creo que para muchas personas en el mundo, es lo mismo. Sigue siendo un icono de humorismo sano, blanco. Déjenme contarles algunas cosas que se de él, por el tiempo que estuve trabajando y conviviendo en su compañía. Esta persona no es otra mas que Don Roberto Gómez Bolaños, «Chespirito».

Moisés Suárez, Chespirito y Oscar

No puse Roberto Bolaños, como algunos le dicen…ni otra de las muchas formas en que es llamado por la gente que se le acerca y que es tratada con ese candor que tenía el chavo y que no ha perdido, aun cuando ya creció (de edad…no de tamaño). Roberto es pequeño de estatura, pero con un talento enoooooooooorme y un corazón aun maaaaas grande. Es una persona con la cual se puede platicar y como buen charlista, le pone «picante» a la conversación, haciendo que todos se sientan contentos de oirlo.  Es muy nervioso y juega con las manos o los pies, pero tiene el momento de calma cuando escucha alguna charla interesante. Le gustaba el futbol, pero por motivos muy de él, ya no lo sigue, ni le apasiona como antes. Él dice que le falta lealtad al juego, detalle que he comentado aquí mismo y concuerdo totalmente con su opinión. Me comentaba que la falta de humildad le había dado en la torre al deporte en su esencia. Ni modo…el futbol perdió a uno de sus mas grandes y apasionados seguidores.

Roberto es un apasionado de las cosas matemáticas y de los juegos aritméticos o científicos, pero como buen escritor, teníamos juegos entre nosotros, durante las temporadas juntos en la obra «11 y 12», donde llevábamos material impreso de periódicos, revistas o lo que se publicara, incluso folletos de promoción, y comentábamos los errores de los creativos o de los mismos publicistas (hay que conocer que uno de los orígenes de Roberto como escritor, era el de ser un «copy» de comerciales y publicidad. Copy es la persona que redacta textos publicitarios). Era un juego fantástico, porque nos reíamos mucho con lo que ponían y la forma en que nosotros resolvíamos las correcciones. Era un lindo ejercicio y mas, compartido con un genio de la pluma. Esta frase, ¡tenía unas ganas de decirla! Pero es que lo de la pluma, ya no es mas que metáfora, sin embargo es muy descriptiva para lo que quiero mostrar ahora.

Todo mundo dice genio con una ligereza impresionante, pero genios hay muy pocos; sin embargo con Roberto esa descripción es bastante exacta…es un hombre con genialidades, nacidas de la necesidad…para que me entiendan, surgieron las mejores cosas, innovaciones en TV, por ejemplo, por la necesidad de resolver sus propios guiones. Usó muchas cosas que ya existían en la tele, pero que nadie usaba por temor o por desconocimiento. Roberto se aventó a usar casi todas esas nuevas fórmulas para redondear el trabajo de comedia que quería. El uso de cosas como el blue screen le dió una dimensión nueva a la comedia…este recurso era muy usado, en ese entonces, por los noticieros o las películas con back proyection, pero no en algo dramatizado en TV.

Pero una de las cosas mas geniales de Roberto, como escritor, es haber escrito tanta comedia con ese humor blanco que, ahora, todos extrañamos. Desarrollaba programas dramatizados, sin tocar localismos, temas del momento, rebasó fronteras del idioma, de la idiosincracia, de muchas cosas que había por rebasar. Fue la punta de lanza para que la empresa Televisa se diera a conocer por el mundo como una empresa de producción importante. Las telenovelas vinieron atrás de sus programas, que hicieron el sendero por el que han transitado los otros productos de la empresa. Escribir comedia nunca ha sido mas serio para alguien como para él. Siempre se toma las cosas con calma y ensayadas…todos sabemos lo que debemos hacer, para que no vengan errores que pueden echar a perder la toma o la función, depende del medio. No le gustan las improvizaciones, a menos que sean necesarias por algo que no se hubiera contemplado, como accidentes.

Discutiendo sobre algo de lo que nos gusta.

Viajar con él fue, siempre, una feliz experiencia, porque en esos viajes lo aprendí a conocer como lo que es, un hombre con defectos y virtudes, pero con una gran humildad. No tiene rencores malsanos, ni recuerdos que le dañen. Siempre tiene una palabra amable con la gente y le angustia no poder abrazar a todos, pero las personas, sin querer, lo lastiman físicamente por esos apapachos tan emotivos.

No se cuantas cosas mas se me van quedando en el «tintero», por aquello de la pluma, jejeje….pero lo que sí se es que Roberto ha sido una persona importantísima en mi vida, en muchas etapas de ella misma: Desde pequeño, cuando lo veía…mas tarde, ya como actor, tuvo fe en mi para protagonizar dos teleteatros maravillosos…luego me llamó para la obra de «11 y 12» y fue una de las experiencias de vida mas sensacionales que he tenido en mi vida personal y profesional. Logramos salvarnos de morir en una avioneta cuando nos estrellamos en la pista al despegar. Logré sentir lo que siente un grupo de rock en sus conciertos, cuando la gente se acercaba a él con esa pasión que le tienen en teatros de otras latitudes. Logré conocer paises bellísimos de la forma en que me gusta viajar, trabajando en teatro. Es lindo formar parte de su trouppe o de su grupo, como algunos empresarios nos llamaban a los que estábamos en la obra con Roberto. Para mi era un orgullo y nunca algo despreciable. Sigo pensando igual, porque le tengo un afecto especial a ese ser tan bello, tan generoso y tan profesional.

El que Roberto se haya unido al miniblog Twitter es algo que pocos hubiéramos predecir…pero no me parece tan improbable, ya que twitter no es una red social, sino un miniblog donde estamos los que queremos decir algunas cosas…y que mejor que Roberto se incorpore con su atinada sabiduría a darnos pequeños editoriales en 140 caracteres…empezar a leerlo será toda una experiencia, que no me perderé por nada del mundo.

Bienvenido a este mundo tuitero, Robert…nos hacías falta. @ChespiritoRGB

Bonfiladas Graduadas

¿Pues qué les cuento?…mi hija mayor, Brenda, se gradúa hoy por la noche. Será en un magno evento como dirían los redactores de los periódicos o de cualquier medio de comunicación, que se encarguen de eventos magnos. Es una alegría que no conocía, pues como no asistirá a clases, su vida va a dar un giro de muchos grados, pero no le pongo número para no limitarle lo que quiera rotar en su giro.

¡Así nos quedamos con ella!

Fueron años de mucho estudio y de poco tiempo para socializar, sin embargo no es una niña ermitaña, ni nada parecido, al contrario, siempre ha sido un persona muy sociable, con amistades muy duraderas, paciente y muy solidaria en cualquier circunstancia. Con ella no hemos tenido graves problemas que discutir en cuanto a su desempeño académico, siempre fue una estudiante dedicada y aplicada. De hecho en muchas ocasiones las discusiones eran por el exceso de responsabilidad para terminar algún trabajo o tarea que debiera entregar. Durante los últimos meses ha salido mas a divertirse y desahogar las tensiones normales de la semana, lo cual nos gusta, aunque uno siempre se queda preocupado por las cosas que surgen de noche en lugares oscuros. Es una mujer mayor de edad y sabe que hacer cuando pasa algo anormal en esas noches locas.

Total, que estamos muy orgullosos de ella y de los logros que ella sola ha conseguido. Ya es toda un Chef y debo contarles que lo que ella hace es, sencillamente, riquísimo. Tambien estoy conciente de que hablo con la voz de papá, pero sin perder el piso, lo que cocina es delicioso…tiene una sazón de casa con el conocimiento de alguien que ya conoce mas sobre los ingredientes y las mezclas. Su tirada es mas hacia la enología, lo cual merecería una maestría, pero creo que tomará algo de tiempo para ver que va a hacer en el futuro inmediato.

Y así es ella...sonrisa limpia y de frente.

Por lo pronto oiremos en la noche el discurso que le toca a ella dar ante sus compañeros y padres graduados. Estoy nervioso, como si fuera yo el que tuviera que hablar, pero es que mi hija es muy emotiva y las lágrimas le brotarán…a ella le preocupa, ya le comenté que no hay problema si le salen, pero si se siente incómoda con el llanto y la voz cortada, que respire profundo y cambie el ritmo cardiaco, consejo de actor que le puedo dar, para su propio bien. No se de que hablará, pero estoy seguro que andaremos muy emotivos todos. Sus compañeros la tienen en la mejor estima, así que si decidieron que fuera ella quien diera el speech de la generación, no queda mas que apoyarla y ellos lo harán.

Pues hoy por la noche andaremos muy celebradores los papás de ella…mi Güera y yo estamos muy satisfechos y mas que complacidos por lo que ella es y hasta donde ha llegado. Sabíamos de su capacidad, pero no deja de ser sorpresiva la forma en que lo ha logrado. No todo para ella ha sido sencillo, pero ha logrado librar los obstáculos mas complicados. El amor que le tenemos, sin dudarlo, ni minimizarlo…supongo que ha sido fundamental. Ella y su hermano, Manolo, son la mejor muestra del amor; y mas que eso, son el resultado del amor. Los hijos son el amor personificado. Todas estas parecen frases hechas, pero hasta que uno no conoce todo esto, no puede comprender lo que un padre puede sentir respecto a sus pequeños. Ellos son la motivación de la vida…por ellos damos todo y hacemos de todo. Son el mejor motor que se puede conseguir. Con ellos la vida tiene sentido…son el compendio de nuestra existencia.

Estas Bonfiladas pretendían ser muy graduadas…y aparentemente estoy diciendo algo de lo que mi hija dirá por la noche…no lo se, en verdad. Sin embargo, por poco graduadas que sean, salen del corazón y con toda la historia personal de mi hija pasando frente a mis ojos y mis recuerdos. Me pone muy sentimental platicar de esto, pero estoy verdaderamente emocionado por lo que viviremos en la noche, en esta noche tan especial de la graduación de mi hija…es la primera vez que asisto en este plan a eso, no se que vaya a pasar con mis sentimientos…jejeje.

—————————

ERA UNA FAMILIA TAN, PERO TAN NUMEROSA, QUE LA CIGUEÑA YA DORMIA CON ELLOS.

————————–

Bonfiladas NO Violentas

Esto es lo que escribí en Facebook, pero como siempre, no me alcanzó lo que me dan «permiso» de usar en el muro de FB o el poco espacio que hay en TW….pero eso lo sabemos, no es queja:

¿Se estarán riendo de los humanos?

«Bien ganado por Monarcas…salieron como deben salir quien tiene el hambre de ser y no solo de parecer. A la Máquina la debieron haber citado 15 minutos antes, porque no estaban en la cancha cuando empezó el partido. Lo que fue después, es historia, la misma historia de varias temporadas…que lamentable….Lo de la bronca al final, muy lamentable, vergonzoso lo que alguien sin cerebro puede provocar. Un «aficionado» entra a la cancha y los que están frustrados lo agreden, lógico, pero JAMÁS aceptable. La agresión no debe responderse con agresión, no es la ley del Talión. Entra otro, preparador físico del Morelia, y agrede a un defensa chileno cruzazulino y la historia se vuelve a repetir…Mal todos los que agredieron, muy mal. Esto no es la guerra, es simplemente futbol, una actividad de entretenimiento, de emociones, NUNCA de pasiones desbordadas ni de violencia.»

Los que queremos al futbol como espectáculo, como deporte, como meta para algunos pequeños grandes desportistas, no podemos estar de acuerdo con estas acciones. No somos animales para actuar meramente por instinto…vi varias repeticiones de los hechos y debo manifestar mi admiración por uno de los jugadores mas etiquetados como «agresivos» en la cancha, Gerardo Torrado, quien no respondió a la agresión velada del aficionado, ni se dejó llevar por los ánimos caldeados del momento especial que se vivió en la cancha del Monarcas. Simplemente evitó contacto con esa persona que entró a la cancha a «saludarlo», sin medir las consecuencias que su acto TOTALMENTE inconciente podía provocar. No había que darle de golpes, debieron sacarlo e intentar seguir lo que quedaba de juego.

Yo entiendo perfectamente lo que sentían en ese momento los frustrados jugadores cruzazulinos…yo practiqué deportes y me calenté muchas veces, pero sigo siendo un practicante de la paz o al menos intento serlo. No entiendo como jugadores profesionales no pueden controlar sus emociones y en lugar de darlo todo en la cancha, durante el juego, pretenden cubrir sus carencias con agresiones. No lo acepto ni del equipo de mis amores, Cruz Azul, ni de ningún otro. La historia de la Máquina Cementera es mucho mas grande que esto que ha pasado hoy. No critico a la Máquina como institución, pero no acepto que personas como los que siguieron las agresiones, no tengan castigos ejemplares, porque ellos son EJEMPLO de pequeños, como mi hijo Manolo. Ellos cobran por jugar, ¡QUÉ PRIVILEGIO!…no se vale que cubran sus apatías con rencores contra personas ajenas al juego. No lo dicta así el espíritu del deporte, amateur o profesional…son actividades lúdicas, que forman mejores seres, no patanes. Bien dice «Chespirito» que el futbol ha perdido la lealtad con la que se juega…pero lo peor es que se refleja fuera de la cancha, tambien. No quiero que Roberto tenga la razón, quiero que mi deporte favorito mantenga el espíritu de deporte viril, pero leal.

Esta entrada sale de mi corazón, porque me duele ver que no hayamos podido llegar a otra final mas, en donde, nos hubiéramos podido coronar o no, pero es la única instancia donde se puede lograr un campeonato nuevamente. No me sigo sintiendo el aficionado «ya merito», pero me entristece no haber podido llegar…ni modo…estoy mas triste por lo que ocurrió, eso me llega como ser humano, como padre, como real aficionado…no me gusta ver lo que pasa cuando se llega a esas circunstancias…creo que, una vez mas, debemos hacer un alto en el camino y reflexionar sobre estas actitudes que veo cada vez mas seguido entre fanáticos de algún equipo.

Me voy a meditar, pero antes de eso, les dejo esta doble flexión (reflexión, es igual).

…………………………………………

-Hola, ¿Habla Dora?
-¡Habladora tu hermana!
———————————-

Bonfiladas Semis

Pues como estamos en las semifinales del campeonato de futbol mexicano en su edición clausura 2011, comentaré algo de lo que veo en los partidos.

CHIVAS vs. PUMAS

1er. tiempo/da.- No entiendo como le dan un partido de esta clase a un árbitro que sacó de las peores calificaciones durante la temporada regular. No ha dado una…se rige por su visión miope y cada vez es peor la clasificación de las faltas. Total, ¡una mier….coles de ceniza en jueves de fut!

No me ha gustado la forma en que las Chivas han empezado enfrentar este primer partido. Muy medrosos y desentendiendo lo que fueron en esencia durante todo el torneo. No vi a esos muchachos ágiles e impetuosos.

Los Pumas fueron mas incisivos en todo el primer tiempo…incluso ellos provocaron algunas tarjetas con ese ímpetu. Los veo mejor, porque no han abandonado su accionar de la temporada. Juegan a lo que conocen y han practicado. A ver que dicen los equipos en el segundo tiempo.

2do. tiempo/ida.- Comenzó con llegadas de las Chivas, pero como no concretan, les viene el gol Puma del «Chispa» Velarde al fallar la defensa del Venado Medina, que no se que andaba haciendo por allá. Cuanta falta les hace Reynoso en la defensa…la expulsión les afectó y ahora es cuando es notorio. Es muy posible que Reynoso no debía ser expulsado, pero ¿para qué moverle?…con árbitros como este, mas hubiera valido callarse la bocota y no andar haciendo cosas malas que pretendan ser buenas. En boca cerrada no salen renacuajos, ni sapos verdes.

Ya no se ven mas fallas arbitrales…pero ya hizo un daño al espectáculo que no hacía falta. No es un buen árbitro Delgadillo. No muestra ni el oficio que debería tener luego de tantos años como silbante. No es nada atinado…porque parece que le va «atinando», no juzgando.

Osote del Picolín 2!!…minuto 89. Chivas empata. No es posible, aunque las Chivas intentaron empatar todo el tiempo…faltaba creatividad y sobró la suerte. Mala para Pumas, Buena para Chivas…suerte necesita un adjetivo siempre. ¡7 minutos agregados!

En el Azul van entrando al campo…ya, Delgadillo…¡¡pita el final del partido!!

Se acabó…empate 1-1 …¿quién sale beneficiado?…yo creo que Pumas, pero el domingo se verá. Los Pumas tienen aaaaaaaaaños son ganar en Guadalajara.

CRUZ AZUL-MONARCAS

1er. tiempo/ida.- Árbitro: Mauricio Morales…muy tímido con las tarjetas contra Monarcas, pero duro con ellas para los Azules. No está en su mejor momento, aunque tuvo muy buenos partidos en la temporada…hasta ahora, no ha influido en el marcador…por lo menos.

Monarcas muy metido atrás…medrando con el empate, muy atrabancados, reciben la andanada de parte del Cruz Azul, quien ha tenido en Gerardo Torrado a su mejor jugador. Sensato, templado y con una visión objetiva del partido. Chaco en su momento…todo le sale, hasta el Osote de Federico Vilar!! Poco a poco el Azul tomó la iniciativa y no abandonó esa presión hasta la caida del primer gol. Pobre de los porteros, como Vilar y el Picolín 2, pero ellos saben que un pequeño error como estos, suele ponerse en el marcador. El segundo gol Azul, no es mas que la consecuencia de la presion ejercida ante un equipo que ha perdido su oficio de gente madura.

El Cruz Azul muestra lo que tenía a la mitad de la temporada regular, donde hicieron varios partidos aplastando rivales…hace varias semanas que no los veíamos así. Me gustan esas demostraciones de equipo grande. Sigan así…y el campeonato estará mas cerca que nunca!

2do. tiempo/ida.- Mucho nervio…Monarcas mas incisivos que en el primer tiempo…varios sustos a la meta Azul, quien tiene en Corona a un gran atajador. Monarcas sigue metiendo la pierna y los brazos, ver una de las faltas de Joel Huiqui, ahora defensor de Monarcas.

Hay que aguantar a los comentaristas, que sienten que son los mas simpáticos del mundo y no manchen, que solamente comenten el partido y no den opiniones, ni hagan chistecitos hablando como no se que…el tonito de Luis García es insoportable. Martinolli, haciendo segunda, desafina grueso…no es malo comentando, pero haciendo chistes…hasta lloran los niños. Jorge Campos, que se regrese a la playa…díganle que le llaman, por favor. Rosique, ni habla mas…no puede ser que estos sean los que hayan quedado como primeros comentaristas en Azteca, ¡por favor!

Y sobre el partido, han habido posibilidades para ambos equipos…está mas entretenido este segundo tiempo que el inicial. Monarcas ya no se queda tan atrás, claro, dos goles en contra no son cualquier cosa. Sacan de cambio a Villa que tenía una tarjeta amarilla y como andaba solo en el frente, podía ser muy peligroso que estuviera jugando aun, mejor protegerlo para el de vuelta.

En la tercera parte del segundo tiempo, las cosas están mas relajadas para loa Azules…trotan solamente. Cambio del Azul…sale Gonzalo Pineda…entra Castro…a descansar…esto es mas de defenderse. Me hubiera gustado ver mas goles azules. Mucho teatro ahora, de los Monarcas…primero pegan y ahora se tiran por todo. No entiende uno donde ha quedado la lealtad en el juego. Tema del cual hablaremos de nuevo en otro momento; pero es un tema para una linda discusión. No existe mas entre el jugador profesional de futbol y es muy lamentable, es triste.

Ya las cosas andan mas para terminar por hoy. Nos queda la noche del domingo desde Morelia. Esperemos que sea la noche adecuada para que el Cruz Azul llegue de nuevo a una final y ahora sí, ganarla!!!

Nos miramos luego…pero antes:

—————————

Esto es un borracho que se sube a un autobús y se topa con un testigo de Jehová.
-Estas yendo derecho al infierno!
-Mierda, me he vuelto a equivocar de autobús
—————————

Bonfiladas en un 6 (2 x 3)

Hola y bienvenidos al nuevo hogar de estas Bonfiladas y de la comunidad enferma de Bonfilitis. Si son nuevos leyendo el blog, les debo informar que no me hago responsable por los daños causados al leer estas letras…pueden ser contagiados por una enfermedad muy dañina y altamente contagiosa, llamada Bonfilitis. Esto, según algunos, lo vengo repitiendo mucho en los últimos días, pero es la verdad y no me quiero ver involucrado en una demanda por mala lectis (que debe ser algo como mala praxis, pero de lectura).

¿Hace calor?

Por el momento la enfermedad no tiene cura, pero estamos investigando si hay algún Cardenal que pueda ayudarnos (aunque sea de San Luis….Misouri, no Potosí).

   EL TRES

   El título de la entrada da una idea de que es una entrada rápida, por lo de en un 2 x 3, pero realmente quiero platicar sobre el tres, como número y en cuestión de la vida misma. «El tres o la Triada, entre la escuela Pitagorica significaba los tres niveles del mundo: Celeste, Terrestre e Infernal y así mismo, todas las trinidades. Era la expresión de la Divinidad en el espacio y el tiempo. Contenía tres principios elementales: Espíritu, Vida Sensible y Materia. El hombre está constituido por estos tres principios.» (Breviario cultural patrocinado por la Secretaría del Patrocinio Cultural).

Hoy hablaba del tres en forma de número de equilibrio…la Biblia habla siempre del balance del Padre, Hijo y Espíritu Santo…alguna escuela filosofica le llamaba: Tesis, Antítesis y Síntesis…sin mal no recuerdo era la Dialéctica Histórica de Hegel, al hablar de los cambios en la historia….(órale…andamos muy filosos los filosóficos).

¿Y qué quiero decir con todo eso? Pues que las cosas son mas equilibradas si se tienen tres visiones…el balance que se obtiene con esa «fórmula» matemática es sensacional. Realmente se pueden obtener grandes cosas si se estima algo así de equilibrado. No hay confrontación entre los pares de opuestos, blancos y negros, sino una constante triangulación de las cosas. Esto, hasta ahora, parecen palabras al viento de alguien que quería escribir sobre algo y no concreta…pues tienen razón, pero como las ansias me comían, solamente me puse a hablar sobre esto como preámbulo de algo que, dentro de muy poco tiempo, será materia de mucho cruce de tuits y mensajes entre seguidores y seguideanos (¿se le dirá así a la gente que yo sigo?).

AZULES EN SEMIFINALES

   Aunque no viene al caso…el caso es que yo lo escribo y si le veo el caso, lo escribo y ¿acaso alguien me dirá algo?…si me lo dice, le respondo, ¿eh?…y no es amenaza, es lo correPto…si me preguntan, respondo.

No saben la angustia que sentí todo el partido de vuelta entre el Cruz Azul y el Atlante en Cancún…la gente del CA, querían jugar con un ritmo semilento…mas lento que un vals cadencioso y los Potros traían un cohete metido en las partes nobles y las partes menos nobles, pero seguramente se ennoblecieron luego de la forma de robarle balones al Azul. Muchos podrán decir que llegaron a jugar con el marcador, en el partido de «ida» ganó el Azul 2-1, así que un empate bastaba para calificar, lo cual sucedió; pero no se vale jugar con las emociones de un aficionado cruzazulino de corazón…no hablo hoy de los demás aficionados azules, colegas míos de sufrimiento, porque lo que sufrí habla por sí solo para ejemplificar el tema.

No creo que este blog sea leido por parte de ninguna persona cercana al Profe Meza, pero tengo necesidad de exponerlo, porque en el tuiti estuve a punto del «infarto» al tuocardio (no espero un infarto al miocardio, por el momento). Ese segundo tiempo, me dejó un poco mas tranquilo, porque ví respuesta de la Máquina, en los pies de ese muchacho Aquino, que cada vez que entra de cambio, le cambia el ritmo al equipo y es de los pocos que se atreven a burlar a los enemigos con algo de caracoleo. Esa es la actitud que deben tener todos los jóvenes en cualquier deporte o profesión a la que se dediquen. La juventud es la única enfermedad que se quita con la edad…aprovechen que la tienen ahora, porque se va mucho mas veloz de lo que esperan.

BONFAMILIA

   Debo dedicar unas palabras a la ya famosísima Bonfamilia…ella es la que me ha dado muchos motivos para hacer cosas que ya había olvidado, como crear un sitio con una plataforma que usé durante mucho tiempo y muchas cosas mas que forman parte de lo que se hacer, pero ahora mas motivado. Todas esas personas que forman parte de la familia, han hecho que me sienta muy apapachado en noches duras…han hecho que me sienta apoyado en decisiones y cosas que he hecho con gente que se ha atrevido a intentar lastimar a personas que forman parte de nosotros. Eso no lo permitiré jamás y si está en mis manos el remedio, no duden nunca que lo utilizaré.

Gracias por el tiempo que me han dedicado permanentemente y por esas palabras tan lindas con las que casi diario me levanto y casi diario me acuesto. Son palabras que se sienten nacidas en el corazón. Son palabras que valoro mucho, porque estamos humanizando permanentemente algo tan frío como una computadora o un simple teclado de un celular. Por eso son tan valiosas para mi, que siempre he creido que detrás de un teclado, hay alguien con el corazón latiendo que lo hace funcionar y le da emociones a unas simples letras. Bienvenidas esas personas que se atreven a escribir cosas lindas para otro ser humano que va a leerlas.

Por todo esto y mas, sigo afirmando que: «Entre ser y no ser, la Bonfamilia ES».

————————————-

Preguntas que surgen:

¿Hay algo mas hermoso que un niño disfrutando un dulce en su boca?….sí, ¡una niña!

Si en Holanda usan suecos, ¿en Suecia usan holandos?

Si el hombre araña, ¿la mujer rasguña?

¿Un hombre necesita buena memoria despues de haber mentido?

————————————–

«Duplica el espacio de tu disco duro, ¡borra Windows!»

————————————-