¿Poker de Ases o el 11:11?
Mi padre, Óscar Morelli (algún día platicaré de él y de las maravillosas cosas que tenía como ser humano), desde mucho tiempo antes de morir, nos hablaba a mi mujer y a mi, casi todas las noches o mañanas, para decirnos: ¡Poker de Ases, a ver, mátenme!…jejeje…mi mujer aun extraña esas llamadas y cuando llegamos a ver en alguno de los relojes digitales de la casa el 11:11, sólo decimos: ¡Hola Pa!
![]() |
¿No es lindo? |
Eso pasaba, hasta hace un tiempo (mi padre ya cumplió 5 años de muerto/Junio 2005) en que he visto muchas veces en el Twitter, en algunos mensajes o en cambios de perfil del Cara Libro (facebook…jejeje) el famoso “11:11”. Es un número que se ha apartado de mi atención normal de nostalgia familiar y se ha convertido en algo mas intenso, por llamarlo de alguna forma mas dramática. Incluso me he dado a la tarea de investigar que es todo esto del 11:11 y me he encontrado desde cosas muy, pero muy locochonas a otras, que se dicen serias y profundas sobre la simbología de los números. No quiero decir con esto que descarto, de entrada, lo que escriben sobre ello, pero veamos algunas teorías.
De entrada, para hablar del Filósofo/Matemático/Político y casi casi todólogo, debo comentarles que en mi búsqueda encontré una cosa que no sabía (como muchísimas en mi vida) sobre el término: “Teoría”, que junto con “Filósofo”, fueron acuñados o nombrados así por quien hablaré en seguida: Pitágoras. Este hombre griego de por lo años 583 hasta 495 A.C. fue un gran impulsor de los números como símbolos y principio y fin de las cosas. Dueños de la armonía en la vida, pues nos muestran los pares de opuestos de los que estamos rodeados en toda nuestra existencia. No será ésta un lección de filosofía ni de matemáticas ni nada que se le parezca…ni soy una autoridad en esas materias, ni pretendo mas que exponer una “casualidad” mas en mi vida, de la que me fijé mas que en otras. De Pitágoras no se sabe mucho, lo que sabemos es por lo que nos dijeron en escritos, tanto Platón como Aristóteles, pero además lo que dejaron sus seguidores a la muerte del maestro del silencio (obligaba a los aprendices a mantener el silencio durante 5 años y no podían verlo, pues Pitágoras enseñaba por las noches, hasta que él mismo los examinaba y decidía quien podía seguir en la Academia y verlo a la cara, por fin, y quien se tenía que ir). Tampoco será una biografía de alguien grande en la historia…solo era un breviario cultural, patrocinado por “Tamales oaxaqueños…tamales calientitos”.
Una de las manifestaciones del número 1 en las teorías Pitagóricas era la dualidad que el número contenía:
el uno no es la unidad uno, menor de 1.1 y mayor de 0.9, sino que es la unidad fundamental; toda cosa que exista es uno, y dos será la dualidad como otro uno opuesto al primero. Principio de todos los números, el 1 contiene a la vez el par y el impar:
Publicado el agosto 15, 2010 en elBonfis. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0